Compartir

¿Cuándo ir a fisioterapia?

¿Cuándo se recomienda ir al fisio? No hay que esperar a estar lesionado o a sufrir un intenso dolor para visitar al fisioterapeuta-osteópata. Te contamos por qué

Seguro que te has preguntado más de una vez cuando ir a fisioterapia.

¿Es necesario acudir al fisioterapeuta-osteópata a pesar de no sufrir ningún tipo de lesión o dolor?

Pues la respuesta es un SÍ rotundo.

¿Acaso solo vas al dentista si te tiene que sacar una muela?

No hay que esperar a estar lesionado o a sufrir un intenso dolor para visitar al fisioterapeuta-osteópata.

En este artículo te explico cuándo ir a fisioterapia

Llevamos un ritmo de vida muy acelerado: exceso de trabajo, estrés, conciliación familiar, poco descanso, ansiedad, malas posturas, abuso del móvil, malos hábitos alimentarios, fumar, no dormir suficiente, vida sedentaria, cambios bruscos de temperatura…

Todo esto nos va generando molestias a lo largo del día a las que no damos importancia.

Nuestro cuerpo nos está mandando señales de que algo no va bien pero hacemos caso omiso. 

Es muy importante centrarse en la PREVENCIÓN para que estas molestias no se conviertan en un dolor más intenso o den paso a una lesión más grave.

Os detallamos varias razones por las que acudir a tu fisioterapeuta-osteópata de confianza, al menos, una vez al trimestre, aunque no tengas dolor intenso:

  • El fisioterapeuta-osteópata te realizará una valoración y una exploración física para detectar posibles bloqueos o hipomovilidades. Aplicará el tratamiento correspondiente para conseguir más movilidad y que te muevas de forma más equilibrada.
  • Te realizará una valoración postural para determinar si tus molestias son causadas por tu postura o no. 
  • Te ayudará a mantener una buena higiene postural. Te explicará cuál es la forma correcta de realizar determinados movimientos del día a día (cómo coger peso, cómo sentarte de forma adecuada en el trabajo, o cuál es la mejor postura para dormir, entre otros) para evitar futuras lesiones.
  • Te recomendará, si es necesario, que realices ejercicios de movilidad, estiramientos o ejercicios de Pilates para liberar tensiones musculares, ganar movilidad articular y fortalecer musculatura profunda.
  • Te intentará resolver todas las dudas que tengas para poder mantener una buena calidad de vida y seas capaz de realizar las actividades de la vida diaria de forma totalmente independiente.

Ama y cuida tu cuerpo. Es el lugar donde vas a vivir toda tu vida.

Compartir

Artículos relacionados con: ¿Cuándo ir a fisioterapia?

Seguro que has oído hablar sobre la osteopatía y la fisioterapia pediátrica pero no sabes muy bien qué es ni qué tipo de aplicaciones tiene, ¿verdad? Pues bien, en este post te lo explicamos.
Puede ser que hayas oído la palabra Suelo Pélvico pero no sepas qué es, dónde está o cuál es su función. Del estado de nuestro Suelo Pélvico, tanto en hombres como en mujeres, va a depender mucho nuestra calidad de vida ya que un mal funcionamiento del mismo puede provocar pérdidas de orina, prolapsos (descenso o caída de alguno de los órganos pélvicos), disfunciones sexuales, dolor de espalda, entre otros.
Seguro que has oído hablar sobre la osteopatía y la fisioterapia pediátrica pero no sabes muy bien qué es ni qué tipo de aplicaciones tiene, ¿verdad? Pues bien, en este post te lo explicamos.
Puede ser que hayas oído la palabra Suelo Pélvico pero no sepas qué es, dónde está o cuál es su función. Del estado de nuestro Suelo Pélvico, tanto en hombres como en mujeres, va a depender mucho nuestra calidad de vida ya que un mal funcionamiento del mismo puede provocar pérdidas de orina, prolapsos (descenso o caída de alguno de los órganos pélvicos), disfunciones sexuales, dolor de espalda, entre otros.

Comentarios

En SACRUM nos tomamos muy en serio la prevención. Y como es mejor prevenir que curar aquí te dejamos las actividades que ofrecemos en el centro: clases de pilates y ejercicio terapéutico.

El cuerpo, si se trabaja un poco, es para disfrutarlo...

Reserva inmediata

Invierte en salud, en dormir bien, en tener más energía y en respirar y en volver a disfrutar de tu cuerpo.

Otros sevicios Sacrum

Fisioterapia

Utilizamos distintos métodos físicos (calor, frío, movimiento…) para el tratamiento y la rehabilitación de lesiones y dolores musculares.

Osteopatía

Buscamos el origen del dolor para, a través de la terapia manual, restablecer la movilidad articular y conseguir alcanzar el equilibrio global de tu organismo.

Podología

Estudio, diagnóstico y tratamiento de las distintas enfermedades y alteraciones que afectan al pie.